| 1. Cuando he tenido problemas en el trabajo que me han generado mucho malestar, el disgusto me ha durado mucho tiempo. |
|
| 2. Cuando he tenido problemas (como discusiones, etc.) que me han afectado mucho con personas cercanas de mi entorno (familiares, amigos, etc.) me he recuperado rápidamente. |
|
| 3. Me ha costado mucho dejar de sentirme mal cuando he tenido problemas importantes (como enfados, etc.) con personas cercanas (familiares, amigos, etc.). |
|
| 4. Me he recuperado fácilmente del malestar cuando ha surgido algún problema relacionado con mi propia salud que me ha causado un disgusto importante. |
|
| 5. Cuando un familiar u otra persona cercana ha tenido un problema de salud serio, me ha resultado difícil reponerme del impacto que me ha causado. |
|
| 6. Cuando he tenido dificultades económicas que han supuesto un auténtico problema para mí, he tardado poco tiempo en superar el malestar. |
|
| 7. Cuando he tenido problemas importantes en el trabajo, el disgusto se me ha pasado rápidamente. |
|
| 8. Cuando he tenido problemas (como disputas, etc.) con personas cercanas de mi entorno (familiares, amigos, etc.), he tardado mucho tiempo en dejar de sentirme mal. |
|
| 9. Cuando he tenido problemas importantes.) con personas cercanas de mi entorno (familiares, amigos, etc.) -por ejemplo, cuando hemos discutido- me he recuperado fácilmente del disgusto. |
|
| 10. Cuando he tenido un problema de salud importante me ha resultado difícil superar el disgusto que me ha causado. |
|
| 11. Cuando un familiar o persona cercana a mí han tenido un problema de salud serio, me he recuperado fácilmente del malestar que me producía esa situación. |
|
| 12. En situaciones en que he tenido dificultades económicas que han supuesto un importante problema para mí, me ha sido muy difícil dejar de sentirme mal. |
|
| 13. Me ha llevado mucho tiempo recuperarme cuando he tenido problemas en el trabajo que me han afectado fuertemente. |
|
| 14. Cuando he tenido un problema de salud que me ha afectado psicológicamente, el malestar me ha durado poco tiempo. |
|
| 15. He tardado mucho en superar el malestar cuando un familiar o alguien cercano a mí ha tenido un serio problema de salud que me ha generado mucho estrés. |
|
| 16. En las situaciones en que he tenido dificultades económicas que han supuesto un serio problema para mí, no me ha costado mucho superar el malestar. |
|
| 17. Cuando he tenido dificultades en el trabajo que me han supuesto un estrés importante me he repuesto fácilmente. |
|
| 18. Cuando he tenido problemas de salud serios que me han afectado profundamente, no he dejado de sentirme mal hasta que ha pasado el problema de salud. |
|
| 19. He sido capaz de reponerme rápidamente en los casos en que un familiar o persona cercana a mí ha tenido un problema de salud importante que me ha afectado. |
|
| 20. Cuando he tenido dificultades económicas importantes que me han generado mucho malestar, no he dejado de sentir ese malestar hasta que la situación económica se ha estabilizado. |
|
| 21. Los momentos difíciles que he atravesado en mi vida me han ayudado a crecer como persona. |
|
| 22. Tiendo a recuperarme rápidamente después de haberlo pasarlo mal |
|
| 23. Lo paso mal cuando tengo que enfrentarme a situaciones estresantes |
|
| 24. No tardo mucho en recuperarme después de una situación estresante |
|
| 25. Es difícil para mí recuperarme cuando me ocurre algo malo |
|
| 26. Aunque pase por situaciones difíciles, normalmente no lo paso demasiado mal. |
|
| 27. Suelo tardar mucho tiempo en recuperarme de los contratiempos que me ocurren en mi vida |
|
| 28. En general, tiendo a pensar que las cosas me van a ir bien |
|
| 29. Cuando tomo decisiones, es muy frecuente que me equivoque |
|
| 30. No me cuesta mucho adaptarme a los cambios |
|
| 31. Por lo general, los demás se aprovechan de ti a la menor oportunidad |
|
| 32. Tengo personas en las que apoyarme cuando tengo dificultades |
|
| 33. Me suele costar mucho entablar conversaciones con gente nueva |
|
| 34. Normalmente soy capaz de perdonar después de una discusión |
|
| 35. Cuando las cosas no salen como me gusta, enseguida me siento frustrado |
|
| 36. Por lo general no me bloqueo y puedo mantener mi ritmo si un problema me genera malestar |
|
| 37. Si algo malo puede pasarme, lo más frecuente es que me ocurra |
|
| 38. En general creo que soy una persona capaz de superar mis problemas con éxito |
|
| 39. Cada vez que tengo que enfrentarme a una situación nueva, lo paso fatal. |
|
| 40. Las demás personas tienden a aceptarme tal y como soy |
|
| 41. Generalmente, cuando me ocurre algo malo, no tengo a quién pedir ayuda |
|
| 42. Si he de tratar con alguien, por lo general, no me siento a disgusto |
|
| 43. No soy capaz de decirle a alguien con tranquilidad que no estoy de acuerdo con él. |
|
| 44. Hay pocas cosas en mi día a día que me hagan sentirme mal |
|
| 45. Tiendo a cometer errores cuando me siento disgustado |
|
| 46. Cuando tengo un problema, suelo pensar que se va a solucionar de forma satisfactoria |
|
| 47. Suelo pensar cuando surge un problema que poco hay que pueda hacer yo al respecto |
|
| 48. Por lo general, si me tengo que enfrentar a una situación nueva, me adapto bastante bien |
|
| 49. No suelo caerle bien a la gente |
|
| 50. Sé que puedo confiarle mis cosas a algunas personas |
|
| 51. Cuando estoy con otras personas, me suelo sentir incómodo |
|
| 52. Soy capaz de aceptar que otra persona tenga un punto de vista diferente al mío |
|
| 53. Si alguien se mete conmigo o me molesta, enseguida salto y me pongo a la defensiva |
|
| 54. Aunque esté disgustado o preocupado, normalmente soy capaz de pensar con claridad |
|
| 55. A menudo pienso que las cosas tienden a ir a peor en la vida |
|
| 56. Me veo una persona capaz de tomar decisiones acertadas en la mayoría de ocasiones |
|
| 57. Lo paso mal cuando tengo que adaptarme a los cambios que me ocurren |
|
| 58. Creo que la gente es esencialmente buena |
|
| 59. Por lo general, cuando tengo problemas siento que no tengo nadie con quien contar |
|
| 60. Por lo general me siento a gusto cuando estoy con otras personas |
|
| 61. Cuando alguien me hace daño me cuesta mucho olvidarlo y seguir como antes |
|
| 62. La gente dice que no es fácil verme alterado |
|
| 63. Si algo me hace sentir mal no soy capaz de concentrarme y tomar decisiones normalmente |
|
| 64. Las dificultades me han hecho aprender algo, aunque me han supuesto un problema |
|
| 65. Cuando me disgusto, se me suele pasar rápidamente. |
|
A) Si alguna vez he tenido problemas serios en el trabajo que me han creado profundo malestar: |
| 66 He pensado reiteradamente en el problema, en que me gustaría que las cosas hubieran sido de otra manera. |
|
| 67 He pensado en otras cosas o he hecho algo que me ayudase a no pensar en él problema. |
|
| 68 Normalmente he buscado aislarme para no tener que comentar con nadie mis preocupaciones. |
|
| 69 He procurado comentarlo con otra persona para desahogarme y que me ayudase a saber qué hacer. |
|
| 70 He procurado buscar por mi mismo cómo resolver el problema, sin cejar en el empeño. |
|
| 71 Me he dejado llevar de mis sentimientos y he actuado sin pensarlo apenas, según sentía o se me ocurría. |
|
| 72 Me he culpado a mi mismo por no haber sabido prevenir los problemas |
|
| 73 He pensado en positivo, tratando de aprender de lo ocurrido para que no vuelva a pasar |
|
B) Cuando me he disgustado o he tenido problemas importantes con personas cercanas (familiares, amigos, etc.): |
| 74 He pensado reiteradamente en el problema, en que me gustaría que las cosas no hubieran ocurrido así |
|
| 75 He procurado pensar en otras cosas o hacer algo que me ayude a no pensar en el problema. |
|
| 76 Normalmente he buscado aislarme para no tener que comentar con nadie mis preocupaciones. |
|
| 77 He buscado comentarlo con otra persona para desahogarme y que me ayudase a saber qué hacer |
|
| 78 Procuro buscar por mi mismo/a qué puedo decirles o qué puedo hacer para remediar el problema, |
|
| 79 Me he dejado llevar de mis sentimientos y he actuado sin pensarlo apenas, según sentía o se me ocurría. |
|
| 80 Me he culpado a mi mismo por no haber sabido prevenir el problema |
|
| 81 He pensado en positivo, tratando de aprender de lo ocurrido para que no vuelva a pasar |
|
C) Si alguna vez yo he tenido un problema de salud importante: |
| 82 Normalmente le doy muchas vueltas a la cabeza, deseando que no hubiera ocurrido, antes de poner remedio. |
|
| 83 Procuro pensar en otras cosas o hacer algo que me ayude a no pensar en él. |
|
| 84 He procurado no hablar del problema con nadie. |
|
| 85 Normalmente se lo he contado a otra persona para desahogarme y que me ayudase |
|
| 86 He procurado solucionarlo por mi mismo, poniendo todos los medios necesarios. |
|
| 87 He actuado dejándome llevar de mi preocupación. |
|
| 88 Me he culpado por no haber puesto los medios para prevenir el problema. |
|
| 89 He pensado en positivo, tratando de aprender qué me aportaba que me pudiese servir en el futuro. |
|
| D) Si me he sentido seriamente afectado porque uno de mis familiares ha tenido un problema de salud grave: |
| 90 He pensado mucho en el problema deseando que no hubiera ocurrido, antes de poner remedio. |
|
| 91 He procurado pensar en otras cosas o hacer algo que me ayudase a no pensar en el problema. |
|
| 92 He procurado no hablar del problema con nadie para no darle publicidad |
|
| 93 En general, he buscado comentarlo con otras personas para desahogarme y que me ayudasen a saber qué hacer |
|
| 94 He procurado buscar por mi mismo/a la forma de remediar el problema de mi familiar. |
|
| 95 He actuado dejándome llevar de mi preocupación y mis sentimientos sin poder controlarlos. |
|
| 96 He tendido a culparme porque pienso que quizás hubiera podido hacer algo para evitar el problema o sus efectos |
|
| 97 Normalmente he pensado en positivo, tratando de aprender de lo ocurrido para saber qué hacer en otra ocasión |
|
E) Si alguna vez he tenido problemas económicos importantes que me han afectado seriamente. |
| 98 He pensado reiteradamente en ellos, en que me gustaría que no hubieran sucedido. |
|
| 99 He pensado en otras cosas o he hecho algo que me ayudase a no pensar en él problema. |
|
| 100 Normalmente he buscado aislarme para no tener que comentar con nadie mis preocupaciones. |
|
| 101 He procurado comentarlos con otra persona para desahogarme y que me ayudase a saber qué hacer. |
|
| 102 He procurado buscar por mi mismo cómo resolver el problema, sin dejar de intentarlo. |
|
| 103 Me he dejado llevar de mis sentimientos y he actuado sin pensarlo apenas, según sentía o se me ocurría. |
|
| 104 Me he culpado a mi mismo por no haber sabido prevenir los problemas |
|
| 105 He pensado en positivo, tratando de aprender de lo ocurrido para que no vuelva a pasar |
|